La Línea 6 del Metrobús es la penúltima línea en ser finalizada en su totalidad, esto ocurrió para el año 2016, donde en noviembre se culminó la obra y dio paso a su inauguración. Aunque solo cuenta con un total de 20 kilómetros de recorrido, es una de las mejores rutas para visitar la parte norte de la Ciudad de México. Siendo de gran atractivo tanto para las personas de estas localidades como para las vienen a pasar un rato agradable en esta parte de la ciudad.
Al igual que el resto de las demás estaciones, la Línea 6 cuenta con un color representativo, el cual viene siendo un color rosa fácilmente reconocible. Esta línea del Metrobús posee un total de 37 estaciones y su recorrido comienza en la estación conocida como El Rosario, para luego culminar la totalidad de su trayecto en la estación Villa Aragón.
El servicio que ofrece la Línea 6 del Metrobús en Ciudad de México es uno de los medios de transporte por excelencia. Lo cual ha hecho que los diferentes usuarios que abordan estas unidades a diario se sientan satisfechos con cada recorrido realizado. Siendo la rapidez y la eficacia una de las características que más sobresalen en el servicio ofrecido por el Metrobús.
Información de la trayectoria de la Línea 6
Las trayectorias que rige la Línea 6 fueron especialmente diseñadas para ayudar a mejorar el sistema de transporte urbano en las zonas de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero. Teniendo como mayor beneficiario a los pobladores de estas localidades y viéndose beneficiados en gran medida los negocios locales, ya que se han visto favorecidos con el aumento de tráfico por las zonas ya mencionadas.
La Línea 6 ha dejado bien en claro que para poder acceder a los trayectos que ofrece la empresa, se deben de respetar los siguientes horarios de apertura y cierre, para así poder ofrecer un servicio controlado y de calidad.
- Lunes a viernes: de las 04:30 hasta las 00:00 horas.
- Sábados, domingos y feriados: de las 05:00 hasta las 00:00 horas.
Toda línea del Metrobús debe de contar con transbordos y la Línea 6 no es la excepción, contando con transbordos en las Líneas 1, 3, 5 y 7. Las estaciones para acceder a dichos transbordos son la siguiente:
- Línea 1: Transbordo en la estación Deportivo 18 de Marzo.
- Línea 3: Transbordo en la estación Montevideo.
- Línea 5: Transbordo en la estación San Juan de Aragón.
- Línea 7: Transbordo en las estaciones La Villa, Hospital Infantil la Villa y Delegación Gustavo A. Madero.
Mapa Interactivo Línea 6 Metrobús
Paradas de la Línea 6
Para intentar ofrecer un servicio acorde, se ha estipulado la colocación de paradas estratégicas en sitios de mayor confluencia de personas. Esto para mejorar la fluidez del servicio y evitar las unidades abarrotadas. La Línea 6 cuenta con un total de 34 paradas a lo largo de su trayecto, pero las más concurridas suelen ser las siguientes:
- Villa de Aragón.
- Francisco Morazán.
- Colegio de Bachilleres 9.
- Hospital General la Villa.
- Delegación Gustavo Adolfo Madero.
- La Villa.
- Deportivo 18 de Marzo.
- Instituto Politécnico Nacional.
- De las Culturas.
- Ferrocarriles Nacionales.
- El Rosario.
Estaciones de la Línea 6
Las estaciones del Metrobús son plataformas diseñadas para ofrecer un fácil acceso hacia los metrobuses, los cuales se encuentran a cierta altura. Dentro de ella se encontrarán cómodas instalaciones para los usuarios, aparte de ofrecer máquinas expendedoras para la compra de boletería. La Línea 6 cuenta con la totalidad de 37 estaciones. Las estaciones que poseen un mayor valor en cuanto a usuarios son:
🔹 El Rosario:
La primera estación se halla ubicada sobre la calle Cultura Norte, cerca al CETRAM el Rosario. Tiene dos importantes conexiones con el metro de la ciudad en la Línea 6 y 7 y su destino es hacia El Rosario, Villa de Aragón e Instituto Politécnico Nacional. Para distinguir esta estación se ha utilizado la imagen de un rosario, el cual representa también a la Virgen del Rosario.
🔹 Hospital Infantil la Villa:
Se ha decidido situar en la Avenida Cantera, a la altura del Hospital Infantil la Villa. Posee tres destinos diferentes hacia el Instituto Politécnico Nacional, Villa de Aragón y El Rosario. Para simbolizar esta importante estación se ha declinado por la imagen de una cruz con un niño en el centro.
🔹 Volcán de Fuego:
Dicha estación se localiza en la Avenida Francisco Morazán, en las inmediaciones del Complejo Deportivo Hermanos Galeana. Actualmente no posee conexiones con el metro de la ciudad, por lo que sus destinos van dirigidos hacia el Instituto Politécnico Nacional, El Rosario y Villa de Aragón. Se ha escogido el icono de un volcán para poder representar esta estación.
🔹 Instituto Politécnico Nacional:
Se halla situado sobre el Eje 5 Norte, en la Avenida Montevideo, cerca de la Plaza Lindavista. Solo realiza recorridos hacia los destinos del Instituto Politécnico Nacional, Villa de Aragón y El Rosario. Si se desea diferenciar esta estación de las demás, será necesario buscar la imagen de una rueda con las siglas de IPN.
🔹 Francisco Morazán:
Localizada en la Avenida Francisco Morazán, junto a las calles 1545 y Villa de Aragón. Al igual que las demás estaciones posee las rutas que se dirigen hacia El Rosario, Instituto Politécnico Nacional y Villa de Aragón. Se ha escogido la silueta del político y militar Francisco Morazán para representar la estación.
🔹 Villa de Aragón:
Se encuentra situada en la Avenida Francisco Morazán en la intercesión de la Avenida Central Carlos Hank Gonzales. Es la encargada de proveer una conexión hacia la Línea B del metro de Ciudad de México. El icono para distinguir esta estación de las demás es la de un conjunto de casas, debido a la colonia que se encuentra en los alrededores de dicha estación.
🔹 482:
Para encontrar la estación 482 será necesario dirigirse hacia la Avenida 412, entre las Avenidas 482 y 485. Sus destinos son El Rosario, Villa de Aragón e Instituto Politécnico Nacional. La imagen representativa de la estación 482 es la de una capilla.
Horarios de Línea 6 Metrobús
Villa de Aragón |
![]() |
![]() |
![]() |
El Rosario |
Primera salida 4:30 h. Última salida 0:02 h. |
Lunes a viernes | Primera salida 4:30 h. Última salida 0:01 h. |
||
Primera salida 4:30 h. Última salida 0:01 h. |
Sábados | Primera salida 4:31 h. Última salida 23:58 h. |
||
Primera salida 5:00 h. Última salida 0:04 h. |
Domingos | Primera salida 5:00 h. Última salida 23:59 h. |
||
![]() |
||||
Villa de Aragón |
![]() |
![]() |
![]() |
IPN |
Primera salida 4:31 h. Última salida 21:00 h. |
Lunes a viernes | Primera salida 4:35 h. Última salida 21:01 h. |
Otras Líneas Metrobús
- Línea 1 Metrobús
- Línea 2 Metrobús
- Línea 3 Metrobús
- Línea 4 Metrobús
- Línea 5 Metrobús
- Línea 6 Metrobús
- Línea 7 Metrobús
- Línea T Metrobús

Hola, ¿Qué tal? mi nombre es Carlos y soy el administrador de “Directbus.com.mx”. Me dedico a crear webs de información. En esta pagina web pretendo ofrecer información sobre servicios de transporte en las principales ciudades de México. Espero poder ayudarte con mis artículos en la web. Gracias por pasarte 😉 Saludos